:)

Soy de las que piensan que la ciencia tiene una gran belleza. Un sabio en su laboratorio no es solamente un teórico. Es también un niño colocado ante los fenómenos naturales que le impresionan como un cuento de hadas


Marie Curie














domingo, 25 de septiembre de 2011

Ejercicio 2: La ciencia y las teorias científicas (Tema 0)

Texto de "El cerebro de Broca" de Carl Sagan (1979)

Carl Sagan, intenta transmitirnos en este texto el verdadero sentido de la ciencia, que no es solo tener una serie de conocimientos sobre ciertos temas, si no una forma de entender la vida y conocer el mundo. 

Las soluciones que da la ciencia a las preguntas que se le plantean estan fundamentadas en la experimentación, en cuanto se cuestiona el porqué de algo y se intenta experimentar para dar con respuestas, se esta haciendo ciencia..

Las personas con una mente científica lo examinan todo desde una mirada crítica, teniendo en cuenta todas las posibilidades. La ciencia genera una cierta adicción, ya que cuando utilizamos nuestra inteligencia y aprendemos cosas nuevas nos sentimos bien con nosotros mismos y tenemos ganas de seguir aprendiendo y comprendiendo el mundo que nos rodea.

El autor tambien comenta que existe cierto temor al conocimiento del universo entero, el cual dice es posible para el ser humano, pues se trata de una especie inteligente con capacidad para comprender todas las leyes que rigen el universo, y que en el caso de que no pudiesemos con tanta información, somos capaces de almacenarla fuera de nuestros cuerpos.

Finalmente, y para recalcar la importancia que tiene el saber y conocer la ciencia, e incitar a aprenderla, el autor dice una frase que me ha gustado mucho "El universo pertenece a quienes, al menos en cierta medida, lo han descifrado"  

No hay comentarios:

Publicar un comentario